Toda la Información sobre los WaveBoards

Seguramente habrás visto a alguien patinando sobre una tabla con 2 ruedas y con un movimiento parecido al surf, pues este nuevo concepto de patinaje se conoce como waveboard. Este tipo de patinaje es lo último en el mundo de los patines y aunque su invento tiene ya años, es ahora cuando la comercialización se extendido.

Este diseño de monopatín fue creado por el surfista Tony Finn en 1985 en San Diego, California al que le llamó Waveboard. Como bien dice la palabra en inglés «wave» que significa «ola» y «board» tabla, refleja el movimiento de una tabla de surf sobre una ola. Según asegura su creador, la idea de diseñar este tipo de tabla le vino un día en el que no podían salir a hacer surf al mar pero deseaban sentir el movimiento de las olas, algo que engancha. Después de probar varios prototipos, consiguió el modelo que conocemos actualmente del waveboard y que triunfa en todo el mundo.

Los Mejores WaveBoards del momento

En el mercado existen varias marcas que diseñan waveboards de muy buena calidad y entre los que aconsejamos son los siguientes:

Razor Ripstik Air Pro Caster- Camuflaje azul, Talla única, unisex
  • Edad: 8+, Peso máximo: 100 kg
  • La estructura diseñada para eliminar la vibración transitoria y mejorar la respuesta a la torsión
  • Ruedas de uretano de alto grado con ABEC, 5 rodamientos, de 360 grados
  • No se requiere montaje
  • Ligero polímero de una sola pieza reforzado con fibra de grado industrial
FunTomia Waveboard Original Mach1 rodamientos de bolas, incluye funda y CD (varios diseños de color)., Lila/flores.
  • El Waveboard FunTomia puede solicitarse en varios colores.
  • El Waveboard está hecho con materiales de alta calidad (libres de plásticos reciclados).
  • Incluye bolsa, un DVD (en alemán) y un conjunto de herramientas pequeñas.
  • Soporta hasta 120 kg de capacidad de carga.
  • Dimensiones: longitud 86 cm - de ancho 23 cm - altura 12 cm - ruedas 80 mm
Razor RipStik DLX - Tablero de Ruedas
  • Tabla de ruedas que actúa como un monopatín o snowboard híbrido.
  • Tubo central de aluminio para molienda extrema.
  • Soporte pivotante y camiones de ruedas de 360 grados que permiten tallar como snowboard.
  • Gráficos de cubierta de fibra de carbono, cola de patada y nariz, y diseño cóncavo.
  • Diseñado para niños a partir de 8 años; soporta hasta 227 kg.
Streetsurfing 500022 Waveboard The Wave G1, Diseño: Radiance, 900022
  • Ruedas de PU giratorias 360 ​​grados
  • Tableros intercambiables
  • Rodamientos de bolas suaves ABEC-7
  • Carga máxima 100kg
  • Edad recomendada: a partir de 8 años
Schildkröt Streetsurfing Waveboard The Wave G1, Diseño: Black Glitch, el Original, el Clásico, 500030
  • El original de Streetsurfing, el inventor del waveboard. Rodillos de PU giratorios 360 ​​grados
  • Construcción maciza de alta calidad. Rodamientos de bolas ABEC-7 de funcionamiento suave
  • Perillas antideslizantes en la parte superior de la plataforma para un soporte firme y seguro
  • Dimensiones 86 x 23 cm, peso 3,6 kg
  • Carga máxima 100 kg

El Movimiento del WaveBoard

El movimiento que debes hacer en un monopatín de 2 ruedas es totalmente diferente al clásico monopatín. La principal diferencia es que no hace falta tocar el suelo para poder patinar con waveboard. Es por eso que gusta tanto al público ya que puedes recorrer grandes distancias sin tocar el suelo.

La posición de una persona que se suba a este tipo de monopatín es parecida a la de estar subido a una tabla de surf. Porque para avanzar con la tabla debes simular el movimiento de una tabla de surf, como si estuvieras encima de una ola.

El impulso siempre se realiza con el pie de atrás y describiendo un movimiento en forma de «S». Si se quiere girar, tan sólo se debe flexionar la parte trasera de la tabla en la dirección contraria a la que se quiere ir.

Aprende a montar en un Waveboard de manera rápida

  1. Ensaya el movimiento de torsión de los pies antes de subirte. Recuerda que debes impulsarte con el pie trasero y formando un movimiento de S. Para ello utiliza la cadera y manteniendo los pies fijos. Puedes utilizar unos trapos o toallas en un suelo resbaladizo para simular el movimiento o ayudarte de una persona para que te sujete mientras practicas el movimiento.
  2. Cuando estés listo para subirte al waveboard recuerda ponerte un casco y rodilleras, porque al principio todo el mundo se cae. Nadie aprende si haberse caído antes al suelo pero es parte del aprendizaje y así no realizar los movimientos que provocan las caídas. Utiliza tu pierna dominante (izquierda o derecha) en la parte delantera. Después realiza un leve empujón para subir la otra pierna a la parte trasera e impulsarte.
  3. Una vez estés con los dos pies subidos a la tabla y en marcha, comienza a realizar el movimiento en forma de «S» con la pierna trasera de forma suave y leve. Con forme vayas cogiendo confianza podrás impulsarte con más fuerza y probar a realizar giros.

Trucos que puedes hacer con un Waveboard

  • Kickflip
  • Double Kickflip
  • Fakie Kickflip
  • Switch Kickflip
  • Fakie Bigspin
  • Frontside 180 Kickflip
  • 360 Kickflip 

¿Cómo Elegir tu WaveBoard?

Antes de elegir tu waveboard tienes que saber tu altura porque existen diferentes modelos, ya sean para niños o para adultos. A partir de 1,40 m de altura se consideran tablas para adultos.

Las cubiertas cóncavas son las mejores ya que son más cómodas y tienen la ventaja de poder tener un mejor control de la tabla. La tabla de torsión ha de ser resistente pero también te debe de permitir realizar movimientos suaves.

En cuanto a los extremos, debes de saber que cuanto más suaves estén más fácil será realizar los movimientos y sacar el mayor provecho al waveboard. Además, fíjate bien que tenga en la superficies de la tabla antideslizantes para evitar caídas innecesarias.

Las ruedas y los cojinetes, al igual que en los monopatines son dos elementos que deben de escogerse según los gustos personales. Normalmente las que vienen de serie con la tabla suelen estar bien para iniciarse el movimiento y conforme vayas cogiendo soltura, podrás cambiar a otro tipo de ruedas que te permitan ir más rápido o aguante determinadas superficies.

Por último, las tablas vienen con un diseño determinado y colores diferentes, y tendrás que elegir el que más te guste y vaya con tu personalidad, ya que el waveboard es un estilo de vida.

Última actualización el 2023-08-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

2 comentarios en «Toda la Información sobre los WaveBoards»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies